Orientación de las placas solares: ¿Cuál es la mejor?

Uno de los aspectos a tener en cuenta a la hora de optimizar al máximo el rendimiento de nuestra instalación fotovoltaica es la orientación de las placas solares, así como su inclinación.

 
Parece una pregunta fácil de responder, pero no lo es tanto. Si hablamos en términos absolutos de producción de electricidad anual:
  • La orientación ideal de las placas solares es la sur (ángulo azimutal 180º). Con esta orientación, tu casa recibirá la mayor irradiación a lo largo del día por lo que la efectividad de la instalación solar es mayor. 
  • En cuanto a la inclinación de las placas solares óptima, hablamos de unos 30º de inclinación aproximadamente para una eficiencia adecuada de la instalación. 
Si desconoces la orientación de tu vivienda y no tienes una brújula a mano, la mejor solución es recurrir a Google Maps. En primer lugar, busca tu propiedad, y una vez localizada, usa la brújula de la esquina inferior derecha para encontrar el sur, luego compara con tu tejado. Además de estas dos, la tercera opción a la que puedes recurrir para saber hacia dónde está orientada tu casa es el catastro, el registro administrativo que recoge todos los bienes inmuebles. Para conocer la orientación de la vivienda necesitarás descargar el plano y medir el ángulo que se forma con respecto al norte.
Pero, ¿Qué pasa si mi instalación de paneles solares no está orientada al sur?
No pasa absolutamente nada. Aunque las placas solares no miren directamente al sur seguirán produciendo mucha electricidad, independientemente de dónde vivas. Si la azotea se desvía 45º respecto del sur, ya sea en dirección sureste o suroeste, la producción anual de electricidad disminuye alrededor de 1-3%, es decir, sigue siendo prácticamente la misma. 
Si por otro lado instalas con una orientación este-oeste, la pérdida por orientación de las placas solares aumenta y la producción eléctrica es un 20% menos respecto al sur. Si tienes una vivienda en estas condiciones no pasa nada. Tu instalación de paneles solares podrá seguir siendo rentable y te permitirá ahorrar cientos de euros al año, aunque el ahorro es menor que en condiciones de orientación óptimas.
Existen diferentes opciones para minimizar el impacto de la orientación de tus placas solares:
  1. Instalar los paneles solares en otras superficies de la casa como puede ser el jardín o el garaje permitiendo ajustar la orientación de la manera más efectiva.
  2. Modificar la inclinación de los paneles fotovoltaicos para aumentar el rendimiento de la instalación de autoconsumo. Generalmente, la inclinación óptima de los paneles está en torno a los 30º si la orientación es sur. Si tenemos la vivienda orientada al este u oeste y reducimos la inclinación a 15º, las pérdidas serán sólo de un 15% respecto a las condiciones pico.
  3. Montar seguidores solares o girasoles, es decir paneles que giran sobre sí mismos y siguen la posición del sol. Son estructuras caras y pesadas y solo son rentables en casos especiales.
Como conclusiones, en primer lugar, no es necesario vivir en la provincia más soleada ni tener una vivienda perfectamente orientada al sur para aprovecharte de los beneficios económicos de la energía solar y el autoconsumo. Tal y como se extrae del apartado anterior, el factor más importante es cuánto pagas en la factura de la luz que dependen, entre otras cosas, de tu tarifa, y sobre todo, en qué periodo consumes más energía, para ajustar tu orientación a las horas de consumo. Esto se puede hacer, si dispones de una cubierta plana o de terreno en el suelo.
De todas formas, existen varias soluciones, además de tener siempre claro que instalando placas solares en tu cubierta conseguirás ahorrar dinero y aunque la orientación del panel solar no sea la óptima para tu consumo, la energía solar y el autoconsumo sigue siendo rentable
📞 WhatsApp