El año comienza con la cuesta de enero. Es una cuesta que va más hacia arriba que nunca por la subida generalizada de los precios en los últimos meses, sobre todo los de la energía. Nos vemos obligados a ahorrar como sea y, por eso, hace tiempo que much@s ya se están pasando al autoconsumo con placas solares. ¿Por qué? Pues porque es una manera de ahorrar de forma inmediata y además con una fuente limpia y sostenible. 

El 2023 será el año donde es más rentable instalar placas solares, ya que se juntan un montón de factores que lo facilitan. ¿Quieres saber cuáles son?

Aunque parezca mentira, ahorrar con placas solares es muy fácil y eficaz. La instalación es muy rápida, suele estar lista en 2 días y los paneles empiezan a producir energía de inmediato, de modo que reducirás tu factura de la luz desde el minuto uno. Es una inversión que se amortiza en los primeros años con la misma producción energética (5 años o menos) y luego todo serán beneficios. Es sorprendente, pero la instalación de un sistema de autoconsumo es la mejor inversión financiera posible en la actualidad. 

Además, España es una de las zonas más soleadas de Europa, por lo que es un lugar perfecto para la energía solar. 

Y para ponerlo más fácil, desde la Unión Europea, el gobierno, las comunidades autónomas y los ayuntamientos se ha apostado por las energías renovables, en forma de subvenciones para instalaciones fotovoltaicas y de autoconsumo. Hay diferentes ayudas dependiendo de la comunidad, pero en todas existen muchas opciones. Por ejemplo, los Fondos Europeos Next Generation o las bonificaciones del IBI de hasta el 50%. 

La transición energética es una necesidad para todos y ya está ocurriendo. Tenemos la suerte de formar parte de un cambio hacia una sociedad basada en las energías renovables y sostenibles. De este modo, con un sistema de autoconsumo ahorramos dinero y, al mismo tiempo, contribuimos en la lucha contra el cambio climático.

Pero el viaje no acaba con las placas solares. El desarrollo de la tecnología nos está llevando a más sistemas autosuficientes para que nuestra casa dependa al mínimo de empresas externas y de los combustibles fósiles. Hablamos de la climatización por aerotermia o el almacenamiento con baterías. 

La transición energética es ahora, no esperes para pasarte al autoconsumo.

📞 WhatsApp